foto1
foto1
foto1
foto1
foto1
foto5

Usuarios en línea

Hay 14 invitados y ningún miembro en línea

Formación

Login Form

Estadísticas

Usuarios
1
Artículos
23
Visitas del artículo
54387

Principal

 

EL VUELO REVOLUCIONARIO

 

Por miles de años ha sido un sueño del ser humano conquistar el cielo, poder volar. Miles fueron los intentos y miles los fracasos. Hasta que a principios del Siglo XX los hermanos Wright inventaron el primer aparato más pesado que el aire que levantó vuelo durante 70 metros y luego cayó pesadamente al suelo. Sus detractores se mofaron de ellos y calificaron de imposible que una máquina de ese tipo pudiese funcionar. Sin embargo, estos hermanos perfeccionaron su máquina y hoy, a poco más de un siglo de aquella experiencia, mi les de ellas, mucho más pesadas que la primera, surcan el cielo y el espacio infinito.

  Una sociedad no es lo mismo que una máquina. No posee engranajes sino seres humanos, personas, hombres y mujeres. Pero también a principios del Siglo XX, en la Rusia zarista, por primera vez se empezó a construir los cimientos de una nueva sociedad: la Socialista.

Levantó “vuelo” durante poco más de 7 décadas y cayó. También aquí los detractores del socialismo se mofaron de esa experiencia y nos dicen que es imposible construir el Socialismo.

 ¿Significa su caída que no se puede volver a intentar construir una sociedad nueva donde no exista la explotación capitalista? Sin lugar a duda que no. La humanidad no abandonará sus proyectos de mejorar la sociedad. Estará en manos de aquellos que aún defendemos los principios descubiertos por Marx, Engels y Lenin y estará, fundamentalmente, en el accionar de las masas trabajadoras y populares, y de su vanguardia organizada, el debatir y concretar nuevos caminos y perfeccionar las herramientas para la construcción del Socialismo.

 ¿Por qué no debe descartarse que los cambios no habrán de ser violentos? Pues, porque las 400 familias que poseen más de la mitad de toda la riqueza del mundo no querrán perderla y acudirán a la manipulación de cerebros a través de los medios de comunicación en sus manos para evitar su destrucción. O de propuestas populistas que solo nos cambiarán las cadenas, pero seguiremos siendo esclavos asalariados del capitalismo. Y si no lo consiguen recurrirán a nuevos Videlas, Pinochet, Stroessner, Piñeras, Bolsonaros, Macris o Morenos para sembrar pánico entre los trabajadores y el pueblo y retrasar todo lo posible el vuelo triunfante de la sociedad comunista.

 Por eso debemos prepararnos para la conquistar del poder y la construcción del Socialismo.

 VIVA EL 102° ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN RUSA !!

VIVA LENIN Y EL PARTIDO BOLCHEVIQUE ¡!

VIVAN MARX y ENGELS !!

VIVA LA CLASE TRABAJADORA Y EL PUEBLO !!

VIVA EL SOCIALISMO Y EL COMUNISMO !!

 

 

 

Para leer ... click aquí

 

 

 

CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS DE PARAGUAY

 

 

 

 

 

 

 

TÁCTICA Y ESTRATEGIA DE LA REVOLUCIÓN EN LATINOAMERICA

 

 

 

 

 

 

Unir a la Clase Trabajadora, echar a los burócratas, combatir al capitalismo y construir el Socialismo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

    PONER EN MARCHA LA LOCOMOTORA CLASISTA Y COMBATIVA Y  

           DESTRUIR A LA  ZORRA DE LA BUROCRACIA SINDICAL              

ORGANIZACIÓN Y LUCHA PARA ECHAR AL MACRISMO Y AL F.M.I.

 

 

 

 

 

 

Charla Debate 

 

 http://proletario.org/images/Documentos/1demayode2017.pdf

 

 Para leer el MANIFIESTO completo hacer click sobre la imagen

A 50 años de su caída en combate y posterior asesinato.
Siguen vigentes sus ideas de lucha por la Revolución Socialista.A 50 años de su caída en combate y posterior asesinato.
Siguen vigentes sus ideas de lucha por la Revolución Socialista.

 

 

 

 

 


 

ORGANIZAR, MOVILIZAR, LUCHAR, COORDINAR

En la argentina de

 

hoy la realidad supera la ficción. Y no es para menos con la dirigencia política que tenemos. Quien está a cargo del Poder Ejecutivo nos miente en la cara y,  “la oposición”,  en todas sus versiones, no hace más que poner cartelitos en sus bancadas, tristísimo.

En la argentina de hoy la realidad supera la ficción. Y no es para menos con la dirigencia política que tenemos. Quien está a cargo del Poder Ejecutivo nos miente en la cara y,  “la oposición”,  en todas sus versiones, no hace más que poner cartelitos en sus bancadas, tristísimo.

Lo cierto es que la clase trabajadora y el pueblo somos quienes estamos padeciendo el ajuste y la complicidad de algunos.

 Todo sube, menos los sueldos, la inflación se come el salario, las fábricas cierran  y cada vez hay más desocupación, lo que empuja a los que generan la riqueza del país a la exclusión más paupérrima.

 El macrismo en el gobierno es lisa y llanamente la expresión cabal de que ya no necesitan de políticos que defiendan sus intereses de clase, sino que directamente han puesto a gerentes de empresas a dirigir las decisiones del Estado. Es decir que ya no necesitan intermediarios y asistimos así a una “radicalización” del enemigo de clase. Vienen por todo llevándose puesto lo que sea con tal de cumplir el objetivo de saqueo, privatización y entrega de los recursos naturales a la voracidad de los monopolios locales y extranjeros. Es lo que intenta el gobierno de Macri, pero cuenta con la resistencia, aún no suficientemente organizada, de las bases trabajadoras y populares.

En  la  apertura de las sesiones del Congreso, Macri utilizó el viejo y trillado método de polarizar y confrontar con la ex presidenta, como para seguir en esa tónica de “ellos  o nosotros” con la idea de encorsetar las posiciones o de agudizar la grieta entre unos y otros. Sin embargo la lucha sigue y los “K” hacen gala de ausencia, no pasaron más allá del slogan “resistir con aguante”. En los hechos concretos no se los ve por ningún lado.

 Esta situación amerita que estemos en las calles, resistiendo el ajuste de Macri, abonando esa resistencia que se expresa en la huelga docente, en las luchas sindicales o de los movimientos sociales, de género o contra la inseguridad que se dan en todas partes del país de manera desperdigada y sin un claro Centro Coordinador de las mismas.

 Las movilizaciones del 6, 7 y 8 de Marzo se llevarán a cabo por la presión de las bases trabajadores y a pesar de la dirigencia burócrata de la CGT. Los jerarcas sindicales usarán esta movilización para descomprimir la bronca que hay por abajo como lo hicieron con la movilización del 29 de abril de 2016. Estará en la capacidad de movilización y de organización de los de abajo que esto no ocurra. Debemos movilizarnos hasta revertir esta situación.

 Es hora de dar los debates necesarios con propios y ajenos, se hace necesario y urgente construir un Frente de Resistencia Anticapitalista que le haga frente al gobierno burgués y sus cómplices y ponga proa hacia un verdadero Gobierno de los Trabajadores y el Pueblo.

 Hemos propuesto un “PROGRAMA URGENTE” que puede y debe desarrollarse en el debate franco y amplio entre las organizaciones políticas, sindicales y sociales que estén dispuestas a transitar el camino de las transformaciones revolucionarias que necesitamos: el Socialismo.

 Argentina, Marzo 5 de 2017

                               

 

 

A 50 años de su caída en combate y posterior asesinato.
Siguen vigentes sus ideas de lucha por la Revolución Socialista.

 

 

EL 30 DE MARZO TODOS A PLAZA DE MAYO ...

 

 

Copyright 2023  Proletario.Org